Saltar al contenido
Prepararse para ir al extranjero como Au Pair

Prepararse para ir al extranjero como Au Pair

¿Planeas ser au pair muy pronto? Este artículo te dará las claves para organizarte y encontrar rápidamente tu familia de acogida.

Antes de darte consejos sobre cómo crear un buen perfil para encontrar la familia au pair ideal e irte al extranjero, es importante recordar las condiciones para ser au pair.

Les conditions pour devenir un au pair

No todo el mundo puede ser au pair. El programa au pair exige que se cumplan unas condiciones obligatorias. Éstas pueden variar en función del país de acogida de que se trate. Las condiciones básicas para ser au pair son las siguientes:

  • Debes tener entre 18 y 30 años. Para ser au pair en Estados Unidos, no debes tener más de 26 años.
  • Ser capaz de hablar inglés (nivel A2).
  • Tener un título de bachillerato o equivalente.
  • Tener alguna experiencia significativa con niños.

⚠ Según nuestra experiencia como agencia au pair, no esperes a cumplir 29 años para querer ser au pair, corres el riesgo de llevarte una decepción. Un año es demasiado poco para encontrar una familia, realizar los trámites administrativos (firmar el contrato y obtener el visado), irte al extranjero, acostumbrarte a tu nuevo entorno y disfrutar.

Ser au pair es un proyecto que hay que preparar con antelación.

¿Cómo crear un buen perfil?

Algunas cosas parecen obvias, pero prefiero recordárselas. Sin embargo, es esencial que rellenes tu perfil completa y seriamente. Tranquiliza a las familias potencialmente atraídas por tu perfil y les demuestra que eres un candidato fiable.

Su foto de perfil

Un perfil de calidad es aquel que tiene muchas fotos. La foto principal es la más importante porque es la primera que verán las familias antes de hacer clic en tu perfil, así que ¡sé natural! Evita los filtros de Snapchat o Instagram, que dan la impresión de que no eres serio.

Si no te sientes cómodo eligiendo una foto sin filtro, pide ayuda a los que te rodean para encontrar la foto que destaque tu personalidad.

Su experiencia significativa con niños

Uno de nuestros criterios para ser au pair es tener al menos una experiencia significativa con niños, es decir, experiencia que demuestre tu capacidad para cuidarlos. Te pedimos que nos proporciones cartas de recomendación de padres con los que hayas hecho de canguro, de tutores, de tu jefe cuando eras monitora de campamento, etcétera. Cuantas más, mejor.

Esto será una excelente baza en tu perfil, sobre todo porque tranquilizará a las familias que buscan un au pair.

⚠ La experiencia con niños en tu familia (hermanos, hermanas, primos, etc.) no es indicativa de tus aptitudes con los niños.

Nivel lingüístico mínimo para su viaje

El nivel mínimo exigido, sea cual sea el país al que quieras ir (Irlanda, España, Italia, etc.) depende del país, el visado puede exigir un determinado nivel, y/o la familia de acogida para evitar problemas de comunicación.

Tu objetivo es aprender o mejorar un idioma extranjero, pero tienes que asegurarte de que tú y tu familia os entendéis. También debe asegurarse de que los niños le entienden a usted. La mayoría de nuestras familias de acogida hablan inglés y/o te piden que hables inglés antes de aprender el idioma del país, por lo que recomendamos un nivel mínimo de inglés A2. En otras palabras, necesitas :

  • Comprende frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de relevancia inmediata (por ejemplo, información personal y familiar muy básica, compras, empleo).
  • Sabe comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieran un intercambio sencillo y directo de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
  • Puede describir en términos sencillos aspectos de su pasado, su entorno inmediato y asuntos relacionados con necesidades inmediatas.

Vea a qué corresponden los niveles de lengua.

Butrfly ofrece cursos de francés a través de su socio Jakinola.

Permiso de conducir

No necesitas permiso de conducir para ser au pair. Si tu familia de acogida vive en una gran ciudad con buenas conexiones de transporte público, no necesitarás conducir. Sin embargo, muchas familias buscan un au pair con permiso de conducir para poder llevar a los niños al colegio, a sus actividades extraescolares o a cualquier otro sitio.

Si tienes permiso de conducir, es una ventaja que deberías destacar en tu perfil.

Redactar un CV actualizado y adaptado a la situación

Una vez que hayas hecho balance de todos estos factores, tienes que preparar un buen CV. Para ello, ponte en la piel de tu familia de acogida ideal. ¿Qué te gustaría ver en el perfil/CV de tu futuro au pair? Debes presentarte lo mejor posible.

  • Incluye toda tu experiencia profesional con niños, ya sea de canguro de tus vecinos, tus prácticas en una guardería, cualquier cosa relacionada con niños que pueda aportar valor a tu CV. No importa si, por falta de espacio, no has podido escribir que has aprobado el «brevet» y/o el «bac».
  • Si te has presentado recientemente a un examen de idiomas (Cambridge Certificate, TOEIC, TOEFL, DELE, etc.) que demuestre un buen nivel del idioma, ahora es el momento de incluirlo en tus competencias. No dudes en añadir tu experiencia en el extranjero, que demuestra tu capacidad para adaptarte a diferentes entornos, muestra cierta madurez, etc.
  • Como ya se ha dicho, si tienes permiso de conducir, también deberías indicarlo en tu CV, así como especificar cuánto tiempo llevas conduciendo. Dependiendo del país al que quieras ir como au pair, las familias pueden preferir que conduzcas con el equivalente a un «A» en Francia y/o que conduzcas con ellos durante unas horas.

⚠ El CV debe estar redactado en francés y/o en inglés. Puedes escribirlo en francés, pero si quieres escribirlo en inglés para mostrar tu motivación o tu nivel de inglés, esto solo puede ser beneficioso para tu candidatura.

Artículos más recientes

Categoría

Únase a nosotros.

Suscríbase a nuestro boletín y reciba noticias e inspiración de nuestra comunidad.

[sibwp_form id=3]

Solicitud de rellamada

Rellene el formulario para que nuestro equipo se ponga en contacto con usted y le explique cómo podemos ayudarle. Estamos aquí para responder a todas sus preguntas y proporcionarle el apoyo que necesita.