Ahora es el momento de hacer videollamadas 📱 con au pairs cuyo perfil te guste mucho. No dudes en hacer preguntas, por tontas que sean, ponles en situación, describe tu entorno 🖼️ y anímales a que te hagan preguntas durante las videollamadas.
Hay que pensar en el au pair como un extranjero, con todo lo que eso implica en términos de marcos de referencia diferentes. En su propio país, un «pueblo» puede resultar ser una ciudad de varios miles de habitantes. Por eso hay que tomarse el tiempo necesario para explicar las cosas en 🗣️ para evitar malentendidos.
Durante estos intercambios de vídeos, también puedes enseñarles tu casa 🏡, el jardín, su habitación 🛏️ y apreciarás su respuesta, su acento y su curiosidad. Estas conversaciones no deben ser interrogatorios, pero te permitirán sentir si la corriente pasa entre vosotros 👍. Al fin y al cabo, ¡vas a vivir con esa persona durante un tiempo!
Para saber todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de cuidado de niños, consulta nuestra completa guía gratuita, que también incluye información sobre el programa au pair ⬇️.
Sin tabúes … tu familia no es perfecta
Sueñas con un hogar ordenado, pero sabes que tus tornados no te dan tregua. Siembran de juguetes 🧸 todo tu salón. Tu marido es fan de los calcetines tirados por ahí y tú a veces pides pizzas 🍕 ciertas tardes para compensar un horario de locos o pones dibujos animados a tus hijos de vez en cuando, ¡que así sea!
Así que sí, esta señora que jura por las manualidades 🎨 y los paseos sería la ‘hermana mayor’ 😇 ideal para sacar la cabeza de tus peques de las pantallas. Pero, ¡no te engañes! Todos tus intentos por cambiar los (desafortunados) hábitos de tu familia han resultado infructuosos, así que ¿por qué iba a ser diferente esta vez?
Y de nada sirve pintar el cuadro de la familia ideal. No alardees de tus dotes de cocinero de cordon-bleu 🧑🍳, cuando llevas una dieta habitual de «puré de jamón». O describirte como una familia «anti-TV» 📺 cuando las tardes de los miércoles suelen llenarse con un DVD de Disney.
Sé sincero. Dile claramente lo que te pasa. Como es joven, lo sabe todo sobre la vida familiar y sus problemas. Así que es mejor encontrar a alguien que pueda soportar tus pequeños defectos que a alguien que tenga las cualidades de tus defectos y que probablemente huya de 🏃♀️ a la primera oportunidad.
Participación
Uno para todos, todos para uno
En una pareja 👫 suele ser uno de los miembros el que se encarga del «expediente au pair». Eso está bien, pero no significa que tu pareja o tus hijos no deban implicarse. Habla con tu familia sobre lo que esperan de esta persona y cómo ven el día a día. Esto le ayudará a aclarar las necesidades de la familia.
Compartid perfiles interesantes con vuestra pareja, resumid 🖋️ los intercambios que hayáis tenido con el au pair a vuestra familia, implicad a vuestra pareja en las conversaciones por vídeo 📱. No hay nada como hablar entre vosotros para no olvidar nada.
Tienes un candidato que te gusta? Quizá sea el momento de implicar a los principales: tus hijos 👶. No te pedimos que consigas que tu hijo de 3 años, que no puede estarse quieto, mantenga una conversación. Pero organizar esta sesión permitirá a tus hijos «ver» a su futura hermana o hermano mayor. Podrán hablar con ellos, hacerles preguntas y este primer contacto os dará una idea de cómo será la relación entre vuestros hijos y el au pair.
Consejo de Butrfly: Siempre será más fácil que tus hijos acepten tu elección si han tenido la oportunidad de dar su opinión al respecto. Esto hará que la relación entre vosotros, los niños y la au pair sea mucho más fácil.
Porque no solo las chicas pueden ser au pairs, lee el testimonio de una familia que acogió a un chico au pair 👉 «Acogiendo a un chico au pair».
Instinto
Pero escucha también a tu corazón.
Los candidatos que has conocido cumplen todos los requisitos sobre el papel. Así que usa tus sentimientos. La primera entrevista no fue concluyente 😬 ? Si después de varias llamadas esa sensación sigue atenazándote, quizá sea mejor que te escuches a ti mismo y no cierres el trato con ese joven.
Consejo de Butrfly: ¿Te lo estás pensando? Sáltate el turno. Donde hay duda, no hay duda. El au pair va a vivir contigo, así que si tienes dudas sobre su personalidad, es mejor que te des más tiempo.
Para conocer todas las condiciones que debes cumplir para ser familia de acogida 👇.